Medicina Nuclear

El Hospital CIMA San José pone a disposición de sus pacientes servicios de Medicina Nuclear como parte integral de su Departamento de Imágenes Médicas, reconocido por su excelencia clínica, innovación tecnológica y enfoque centrado en el paciente. Esta unidad cuenta con tecnología de última generación y un equipo multidisciplinario de especialistas altamente capacitados, comprometidos con la seguridad, precisión diagnóstica y calidad en la atención.
La Medicina Nuclear es una especialidad médica avanzada que utiliza pequeñas cantidades de materiales radiactivos, conocidos como radiofármacos, para diagnosticar y tratar diversas enfermedades.
Servicios de la Medicina Nuclear
El hospital realiza una variedad de estudios de medicina nuclear, incluyendo:
- Gammagrafía ósea: Utilizada para detectar metástasis óseas, infecciones o fracturas ocultas.
- Gammagrafía renal: Evalúa la función renal y detecta obstrucciones o infecciones.
- Gammagrafía tiroides: Identifica trastornos funcionales de la glándula tiroides.
- Gammagrafía pulmonar: Detecta embolias pulmonares o enfermedades respiratorias.
- Gammagrafía hepática: Evalúa la función y estructura del hígado
- Gammagrafía paratiroidea: Localiza adenomas paratiroideos en casos de hiperparatiroidismo.
- Gammagrafía cerebral: Detecta alteraciones en el flujo sanguíneo cerebral, útil en enfermedades neurológicas.
- Perfusión miocárdica: Evalúa la perfusión sanguínea del corazón, útil en la detección de enfermedades coronarias.
Ventajas de la Medicina Nuclear
- Detección temprana: Identificación de enfermedades en sus fases iniciales, lo que mejora las posibilidades de tratamiento y curación.
- Evaluación funcional: Permite observar cómo funcionan los órganos y tejidos, complementando otras técnicas de diagnóstico por imagen.
- Tratamientos terapéuticos: Aplicación de sustancias radiactivas para tratar ciertas condiciones, como el hipertiroidismo o algunos tipos de cáncer.
- Procedimientos no invasivos: La mayoría de los estudios son indoloros y no requieren cirugía.
Seguros y formas de pago
Todo pago correspondiente a servicios ambulatorios, hospitalización y cirugía será previamente verificado por el Departamento de Análisis de Cuentas y posteriormente, procesado por el área de Admisión y Cajas.